Seguro que te resulta difícil encontrar a una persona que no utilice WahtsApp.
Y es que el 96’4 % de los españoles lo utilizamos. Es lo que indica una reciente encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicada ayer martes, 7 de octubre.
Según este barómetro, 7 de cada 10 de estos usuarios utilizan esta aplicación para comunicarse con familiares y amigos; de todos ellos, un 46’7 % lo consultan “continuamente”, frente a un 41’9 % que lo hace “varias veces” al día.

Es cierto que es un medio de comunicación ágil y rápido, a la par que cómodo, pero no todo son bondades.
Los propios usuarios consideran que esta aplicación perjudica su propia intimidad (un 78’2 %). Aquellos que tienen hijos, lamentan que afecte la comunicación con ellos (un 56’1 %) y su autoridad sobre su educación (un 50’5 %). De la misma manera, se atribuyen a este servicio de mensajería instantánea el haber contribuido a aumentar los conflictos en las familias (39’1 %).
La popularidad de WhatsApp lo convierte además en un buen reclamo para timadores, que aprovechan su nombre para intentar timar a incautos usuarios, como es el caso del recientemente aparecido “WhatsApp Edición Oro”.
Lo primero que nos debería hacer desconfiar en estos casos es que la supuesta “actualización” de WhatsApp nos lleva a una página en la que nos solicitan el número de móvil con requisito de verificación.
Bajo el reclamo de convertir el uso de WhatsApp en una experiencia que pasa “de ser común a completamente interesante” y ofreciendo, además, fondos de pantalla y emoticonos inéditos y exclusivísimos para estar “por delante de sus amigos en cuanto a comunicación se refiere”,se esconde un servicio de mensajes de pago, al precio aproximado de unos 36 € mensuales.
Cuidado, no piquéis. Porque sí que se supone que después puedes darte de baja llamando a un teléfono de atención al cliente o enviando un SMS, pero suele ser un proceso tortuoso y difícil, con éxito poco asegurado.
Tanto la Guardia Civil como Policía Nacional ya han alertado de este timo, que también circula por el WhatsApp “tradicional”.
www.punto7.es

Deja un comentario

Punto 7 - Comunicación e Imagen