Las redes sociales son un canal de comunicación muy importante para las empresas, que ha ido creciendo exponencialmente en los últimos años.
Estar en estos medios proporciona a la empresa notoriedad y visibilidad ante sus clientes actuales y potenciales. Pero hay que tener en cuenta que esta presencia requiere dedicación, objetivos y estrategias. Estar, sí, pero no estar por estar.
La identidad digital de nuestra empresa, en cuanto a presencia en las redes sociales, supone un trabajo de publicación de contenidos de interés, interacción con los usuarios y medición de resultados obtenidos.
Existen numerosas redes sociales, tanto genéricas como más específicas en función de nuestro sector de actividad.
Hoy en día, es casi de obligación tener un perfil en las más relevantes, especialmente en Facebook, que en España cuenta con más de 21 millones de usuarios. Esto la convierte en una red indispensable en cualquier estrategia de social media.
Twitter es un potente canal de viralización de contenidos, de comunicación rápida e inmediata. Aunque sus publicaciones son de pronta caducidad, es una excelente herramienta para retratar, en tiempo real, el transcurso de un evento en particular. Puede convertirse, también, en un medio de atención al cliente o en un espacio en el que tomar contacto con los profesionales más influyentes de un determinado sector empresarial.
Google+ se define más como una plataforma social que como una red social. Si bien en España su uso no está tan extendido como el de Facebook, el hecho de pertenecer a Google la convierte en una gran herramienta de posicionamiento web.
Su principal ventaja es que todo el contenido que se publica en esta plataforma es indexable, es decir, susceptible de ser encontrado por los usuarios al utilizar buscadores web.
YouTube es una de las redes sociales más emergentes en estos momentos. La preferencia de los usuarios por los vídeos está aumentando considerablemente, lo que la convierte en un canal importante a tener en cuenta tanto para difundir contenidos como para ofrecer una imagen más humanizada de nuestro negocio.
Establecer adecuadamente los objetivos que queremos conseguir con la presencia de nuestra empresa en las redes sociales nos dirá cuál de ellas es la más adecuada para nuestros intereses.
Actualización de contenidos, interacción con los usuarios y estilo de escritura correcto serán las premisas básicas que nos deberán acompañar en cualquier caso.
www.punto7.es